Cardax es una propuesta de exchange descentralizado (DEX) que estará basado en el protocolo Mercado Auto Construido Extendido (EAMM por sus siglas en inglés), siendo una evolución del AMM. Su objetivo es proporcionar liquidez a los proyectos que emiten tokens nativos en Cardano.
Adicionalmente, con el próximo lanzamiento de la era Goguen, los contratos inteligentes permitirán el desarrollo de aplicaciones descentralizadas en Cardano.
Algunas de las características y prestaciones que Cardax aportará a la red de Cardano son:
- Soporte para cualquier token nativo de Cardano
- Posibilidad de unirse a pools de liquidez para cobrar comisiones sobre el comercio de pares de tokens nativos de Cardano
- Precios automatizados y sensibles a la liquidez utilizando el protocolo EAMM
- Posibilidad de comerciar ADA por cualquier token nativo de Cardano
- Capacidad de comerciar entre tokens nativos de Cardano a través de una sola transacción
- Capacidad de comerciar y transferir a una dirección diferente en una sola transacción
- Comprar fácilmente ADA o cualquier token nativo de Cardano desde la billetera Yoroi
Fases e hitos del proyecto
Fase 1: Arquitectura + UI/UX
Hito 1A: Creación de la lógica del sistema + lista de características «imprescindibles».
Hito 1B: Creación de los wireframes para cada característica y cada página
Hito 1C: Diseño de la apariencia del proyecto completo
Hito 1D: Creación de la demo funcional del front-end
Fase 2: Seguridad
Hito 2A: Documentación de todos los posibles riesgos de seguridad y nuestro enfoque para abordarlos.
Hito 2B: Implementación de la autenticación de Google, la autenticación por SMS, el sistema antiphishing y Cloudflare para evitar los ataques DDoS
Fase 3: Backend
Fase 4: Protocolo EAMM
Fase 5: Contratos inteligentes
Fase 6: Puesta en marcha
https://cardax.gitbook.io/cardax/ Catalyst F4
Los desarrollos explicados en Evolución Cardano no son promoción ni consejo de inversión. Realiza tu propia investigación antes de invertir.
2 comentarios sobre “Cardax”