IAGON es la alternativa almacenamiento descentralizado en la nube, y será la primera plataforma de este tipo sobre Cardano. Cuenta con un despliegue en Ethereum ya implementado.
La plataforma tiene como objetivo utilizar la naturaleza descentralizada de la tecnología blockchain para construir una red de computación e intercambio de archivos más fuerte y rápida.
En los proveedores centralizados de la nube , como Amazon, Google o Dropbox, tus datos se encuentran en un solo lugar y una sola brecha podría exponerlos todos. En cambio, en Iagon, un atacante necesitaría igualar la enorme potencia de cálculo de la red para encontrar, descifrar y unir todos tus segmentos de archivos. Lo cual es esencialmente, una hazaña matemáticamente casi imposible.
Piense en Iagon como un superordenador distribuido que funciona en un billón de ordenadores portátiles, servidores y centros de datos diferentes en todo el mundo. Comparten su capacidad de almacenamiento y cálculo con la red, y el «cerebro» de la red coordina esos recursos de forma eficiente y en perfecta sincronía.
Superpoderes de autoaprendizaje. Para traerte el futuro sin complejidad, hemos enseñado a Iagon a mejorarse a sí mismo, milisegundo tras milisegundo.
Iagon se mejora a sí mismo, milisegundo tras milisegundo. En el núcleo de Iagon se encuentra una potente inteligencia artificial, Alexandria, el protocolo de autoaprendizaje que aprende de cada participante, dispositivo y transacción con el fin de mantener el superordenador global sin problemas, eficiente y a un precio justo.
IAGON ha recibido el apoyo y la validación de la Fundación Cardano, de la comunidad de inversores en criptomonedas en general, de una subvención de Innovation Norway y de incentivos fiscales adicionales de Skattefunn.
La startup centrada en aprovechar blockchain para construir una plataforma de big data descentralizada, recientemente ha recaudado 3,4 millones de dólares en financiación semilla y privada, de un grupo de reputados fondos de inversión centrados en las criptomonedas. Las rondas de financiación fueron lideradas por LedgerLink Labs, y contaron con la participación de Blockchain Israel, AU21 Capital, Kirin Fund, Coinsgroup, Cinchblock, Panony, X21, Genblock, Alphabit, Launchpool, GBV Capital, TrustDAO Network, Faculty Group, Llamas, BH Investments, Next Chymia Consulting y muchos más. Varios ángeles y asesores también se unieron a la ronda, especialmente Darren Camas, antiguo asesor de Cardano.
IAGON permite el almacenamiento de todo tipo de archivos, incluidos los repositorios de big data y los archivos multimedia de gran tamaño, hasta los archivos más pequeños utilizados por el ciudadano medio. Además, la red IAGON permite un cálculo seguro, lo que permite procesar en la nube descentralizada tareas que requieren muchos recursos, como las operaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
El proyecto se enfoca en construir un sistema de herramientas donde el usuario final puede seleccionar para su caso de uso particular, y también atender los requisitos reglamentarios, como los registros médicos y el cumplimiento de la HIPAA en los EE.UU., a la propiedad de los datos personales con GDPR en la UE, o la transferencia de datos de los clientes a través de las fronteras.
El servicio de almacenamiento es rentado conforme distintos planes de suscripción anual:

El equipo
Darren Camas: se une al consejo asesor. Ha estado involucrado con cripto y Blockchain desde 2011 asesorando, construyendo e invirtiendo en múltiples proyectos. Actualmente, es сo-fundador y CEO de IPOR Labs. También es el cofundador de FoolFarm, el primer constructor de riesgo de IA en Europa. Anteriormente, fue asesor de Cardano Blockchain con IOG y Emurgo, dirigió el desarrollo de negocios para una de las primeras bolsas de criptomonedas globales, y ha sido reconocido por sus startups FinTech por instituciones como SWIFT y BBVA.
Ivo Garofalo: tiene más de 20 años de experiencia en el sector minorista, el desarrollo de software, la gestión de la información y la gestión de proyectos. Obtuvo una sólida formación en la Universidad de Oslo en el curso de POO (Programación Orientada a Objetos). Ivo comenzó su viaje con el desarrollo de Blockchain y Solidity en 2017, y también es fundador de Viken Blockchain Solutions – una empresa noruega de consultoría de Blockchain
Bjørn Bjercke: se une al equipo como CTO. Tiene un sólido conocimiento de las tendencias emergentes y está a la vanguardia de la cadena de bloques y la tecnología financiera. Desempeña un papel clave en la forma en que se explotará la tecnología criptográfica segura y verificable en los países nórdicos y de Europa Central. Bjørn cuenta con una amplia experiencia de más de 20 años en infraestructuras informáticas financieras. Con la invención de la cadena de bloques, Bjørn fue el primero en adaptarse a esta tecnología.
Los desarrollos explicados en Evolución Cardano no son promoción ni consejo de inversión. Realiza tu propia investigación antes de invertir.